Polestar Forum banner

¿Cuál es el nivel de carga correcto?

5.5K views 57 replies 27 participants last post by  KingArthur  
#1 ·
Vengo de un Tesla que recomendaba cargar al 80%.

Sé / veo que Polestar recomienda cargar al 90%.

Sabiendo un poco sobre baterías, cuanto más alto llegues en el límite de carga, más estresas la batería.

¿Cuál es el consenso sobre el nivel correcto para cargar la batería / Polestar?

Gracias.
 
#5 ·
El 90% es el máximo recomendado, pero si realmente desea maximizar la vida útil de la batería, mantenerla entre el 40 y el 60% es lo mejor; hay otros hilos aquí que proporcionan los datos para respaldar eso.

Entonces, si solo usa del 20 al 30% por día, digamos, establezca el límite en el 60%. No es necesario seguir cargando al 90% a menos que sea necesario tener esa capacidad para viajes inesperados.
 
#6 ·
Normalmente mantengo la batería entre el 20% y el 70% en mi uso diario. A veces la cargo hasta el 90%. Intento no dejar que la batería permanezca demasiado tiempo por encima del 90% o por debajo del 20%. Estas parecen ser reglas bastante buenas para la salud de la batería sin ser demasiado molestas. También he oído por ahí que hay un punto de estrés específico en esta batería Polestar en particular al 70%, así que trato de no dejarla ahí demasiado tiempo tampoco. Pero, en última instancia, no sobreestreso nada de eso. No parece haber perdido mucha autonomía en casi 3 años, incluso con carga predominantemente rápida.
 
#7 ·
Normalmente mantengo la batería entre el 20% y el 70% en mi uso diario. A veces cargo hasta el 90%. Intento no dejar que la batería permanezca demasiado tiempo por encima del 90% o por debajo del 20%. Estas parecen ser reglas bastante buenas para la salud de la batería sin ser demasiado molestas. También he oído por ahí que hay un punto de estrés específico en esta batería Polestar en particular en el 70%, así que intenta no dejarla demasiado tiempo ahí tampoco. Pero, en última instancia, no sobreestreso nada de eso. No parece haber perdido mucha autonomía en casi 3 años, incluso con carga rápida predominante.
A las 95.000 millas tampoco tengo ninguna pérdida de autonomía discernible, con una tonelada de carga rápida en los dos primeros años (¡11.067 kWh para ser exactos!)
 
#8 · (Edited)
Al menos para un P2 de 2024,
Mi interpretación del manual es esta.....
  • No establezca un nivel de carga muy alto a menos que lo necesite para un viaje. De ahí la comprensión común de que establecer el 90% es un buen nivel para maximizar los niveles de 'rango listo' sin ser MUY alto. Por lo tanto, el 80% o incluso el 70% también serían un nivel 'consciente de la salud de la batería' decente si no necesita ese rango adicional a mano.
  • El 40% al 60% se indica para dejar el coche aparcado a largo plazo (más de un mes). Supongo que esto tampoco haría daño en el día a día, pero plantea la pregunta de por qué comprarías algo que no sea el modelo de rango estándar (si no lo has hecho) y luego solo necesitarías del 40% al 60%.

En resumen, si no necesita el rango en el banco, del 70% al 90% parece una diferencia insignificante.
 
#9 ·
Depende de cuánto lo conduzcas... cuando está parado, cuanto más cerca del 50% mejor, así que no lo cargues al 80 o 90% si vas a dejarlo parado mucho tiempo. Pero si conduces mucho todos los días, cargarlo al 80 o 90% cada noche no será un problema, ya que no estará parado mucho tiempo. Personalmente, trabajo desde casa, así que lo cargo al 70% una o dos veces por semana y normalmente no lo bajo del 40%. Pero para viajes por carretera, lo cargaré al 90 o 100% para poder evitar la carga rápida en ruta sin preocupaciones.
 
#12 ·
Probablemente soy un usuario más intensivo que la mayoría de la gente (19.000 km en 5 meses y medio: 80% de viajes de larga distancia de 350-600 km varios días a la semana). Normalmente cargo al 80-90% en casa (algunos de esos viajes largos son de última hora), o al 100% cuando un viaje largo está definitivamente en el menú. Al hacer DCFC, normalmente cargo la cantidad recomendada para llegar a la siguiente estación, o el 80% si estoy haciendo otra cosa, como comer.

Desde que tengo el coche (29 de octubre de 2024), solo he tenido unos 10 días en total en los que el tiempo es ideal (15-22C sin lluvia). He tenido muchos más viajes largos a -15-25C con viento fuerte y nieve de moderada a fuerte, y he estado con neumáticos de invierno desde el 10 de noviembre. Como resultado, no sé si he tenido la “disminución de la autonomía del primer año” común a muchos vehículos eléctricos. Lo que sí sé es que no tengo quejas sobre la autonomía que obtengo en relación con las condiciones predominantes hasta ahora (invernales, montañosas, velocidades de autopista/interestatal con un promedio de 115-120 km/h). Estoy deseando que llegue el tiempo sin invierno y los neumáticos de verano para obtener los mejores resultados posibles en algún momento.
 
#13 ·
Hago el 80% en verano, el 90% en invierno, esto asegura que obtengo el rango que necesito (necesito 120 millas+).

Estando en primavera, lo he dejado en 90% ahora mismo, pero la mayoría de los días hace lo suficientemente calor como para que probablemente lo baje al 80%. Pero dicho todo esto, es seguro dejarlo en 90% todo el tiempo, de lo contrario Polestar no lo habría sugerido.
 
#14 ·
Vengo de un Tesla que recomendaba cargar al 80%.

Sé / veo que Polestar recomienda cargar al 90%.

Conociendo un poco sobre baterías, cuanto más alto subes en el límite de carga, más estresas la batería.

¿Cuál es el nivel correcto de consenso para cargar la batería / Polestar?

Gracias.
El límite de carga recomendado por Polestar para preservar la vida útil de la batería es del 90%. Cuando necesite hacer un viaje largo, cargue al 100%, pero hágalo unas 2 horas antes de salir para que no permanezca al máximo nivel durante períodos más largos, ya que no es bueno (a largo plazo) para la batería. Cuando esté en la carretera y utilice cargadores rápidos, cargue al 80%.
 
#16 ·
Recuerdo el vídeo Out of Spec donde Kyle Conner dijo que un ingeniero de Polestar le dijo que había un 'punto de estrés' del 70%, pero nunca he visto nada más al respecto en ningún sitio. ¿Ha habido alguna vez otra fuente para esta afirmación?
Sí, este es el mismo lugar donde yo también lo vi, y la única vez que lo he oído. No suena como algo que te inventarías, y también algo que Polestar podría no querer publicar por sí mismo. Puede que sea una tontería, pero trato de evitar que mi coche esté al 70% por si acaso.
 
#17 ·
Es importante recordar que nunca se puede cargar al 100%. El 100% que ves en el coche es un límite establecido por Polestar, no es un nivel de batería real. De la misma manera, no se pueden agotar totalmente las baterías. Tesla te permitió acercarte a Cero porque ayudó a aumentar sus cifras de autonomía. La razón por la que no cargas al 100% en un cargador de Nivel 3 es porque del 80% al 100% tarda casi lo mismo que del 0% al 80%.

El 90% está bien para cargar en casa. Si vas a dejarlo sin usar durante una semana o más, mantenlo entre el 40% y el 60% (el porcentaje de almacenamiento normal para las baterías). El 80% en un Nivel 3 es una buena cortesía para los demás que esperan para usar el cargador.
 
#23 ·
¿No dependería esto de lo que están haciendo la electrónica y el software? Por lo que entiendo, la batería no está conectada directamente al(los) motor(es), de hecho, los motores son de CA de todos modos y ni siquiera funcionarían si este fuera el caso. Por lo tanto, podría ser un poco como que el 100% de carga no sea en realidad el 100% de la capacidad de la batería para permitir un poco de margen por el BMS. Probablemente también sea la razón por la que podemos comprar una actualización de rendimiento que es puramente software. En otras palabras, hay mucho más en juego de lo que podría parecer a partir de un análisis simplista del SoC de la batería. Además, no puedo decir que haya notado alguna vez alguna diferencia en el rendimiento entre el 100% de SoC y el 15% de SoC (el más bajo al que he llegado), pero tal vez eso solo significa que no conduzco como un maníaco todo el tiempo ;)

En cuanto a la pregunta planteada por este hilo "cuál es el nivel de carga correcto", esto seguramente solo plantea una pregunta adicional sobre la definición de "correcto". ¿'Correcto' para la longevidad de la batería? ¿'Correcto' para el rendimiento? ¿'Correcto' para el alcance? ¿'Correcto' para evitar preocuparme de que estoy haciendo algo mal?

Mi opinión sobre esto es que Polestar ofrece una garantía de 8 años en la batería sin condiciones contractuales con respecto a cómo se carga la batería, lo que, como todos sabemos, puede variar mucho, desde la carga de CA lenta hasta la carga de CC rápida. El único consejo que brindan es recomendar limitar la carga al 90% para maximizar la vida útil de la batería, pero eso es solo un consejo y no una condición contractual. Por lo tanto, entiendo que si solo cargo con CC rápida al 100%, la batería seguirá estando en buenas condiciones después de 8 años, a menos que esté defectuosa, en cuyo caso entraría en vigor la garantía. Suponiendo que la garantía sea pesimista, como la mayoría, no pierdo el sueño por la forma 'correcta' de cargarla.

Para que conste, en su mayor parte, cargo con CA a 7kW al 80% en casa, a menos que tenga un viaje largo, en cuyo caso cargo al 100% la noche anterior, y evito el DCFC tanto como sea posible, no tanto por el bien de la batería, sino simplemente porque es aproximadamente 10 veces más caro que usar mi cargador doméstico.
 
#26 ·
Obviamente, si tiene carga en casa y no necesita la capacidad total de la batería, no es necesario realizar ninguna práctica potencialmente dañina, pero, en términos generales, lo peor que puede hacerle a la batería de su vehículo eléctrico es dejarla durante un período prolongado con un estado de carga muy alto o muy bajo.

Lo más importante de todo: ha comprado (o alquilado) un coche, úselo para el propósito que tiene y no permita que la degradación percibida de la batería le impida hacerlo. Con el tiempo, los compradores de segunda mano aceptarán que están comprando un producto usado que puede no tener la autonomía original anunciada, al igual que muy pocos ICE podrán alcanzar el rendimiento o el mpg de fábrica cuando se hayan utilizado durante algunos años, o un iPhone de segunda mano podría no durarle dos días con una carga como lo haría uno nuevo.
 
#29 · (Edited)
El factor más importante es minimizar el tiempo que la batería pasa por encima de ciertos umbrales, donde hay un aumento repentino del desgaste.

Para NMC, estos están en torno al 60 % y en torno al 95 %.

Debido al búfer y la degradación, esto equivale a aproximadamente el 55 % / 90 % SoC.

Idealmente, mantenga el SoC en o por debajo del 55 % SoC tanto como sea posible. Cuando el viaje requiera más, simplemente cargue más, ya que entonces no importa mucho en el esquema general de las cosas.
 
#31 · (Edited)
¿Así es como va entonces?

Sr. Polestar: "Hola Sr. Cliente, gracias por comprar su coche con una batería de 82KWh/220kw. Aquí tiene este nuevo abrigo de invierno."
Sr. Cliente: "¿De verdad? Gracias, ¿para qué es eso?"
Sr. Polestar: "Para cuando esté cargando su coche."
Sr. Cliente: "Lo siento, estoy un poco perdido. Solo salgo de vez en cuando y lo enchufo, ¿verdad?"
Sr. Polestar: "Más o menos, pero debe mantener el estado de carga de la batería por debajo del 55%"
Sr. Cliente: "Venga, ¿cuál es el remate? El manual recomienda el 90%, eso está bien, ¿no?"
Sr. Polestar: "Ummm..... Lo está, pero lo que realmente no le hemos dicho es que del 55% al 90% está duplicando el envejecimiento y la degradación".
Sr. Cliente: "Entonces, ¿pensé que el 90% se encargaba de la batería? ¿Me está diciendo que no es así?"
Sr. Polestar: "Bueno, cargue al 90% cuando el viaje lo necesite."
Sr. Cliente: "Ese era mi entendimiento para el 100% y que el 90% está bien."
Sr. Polestar: "55% e inferior es mejor."
Sr. Cliente: "Así que para el uso diario, la cifra WLTP de 409 millas debería cambiarse para el mundo real a algo que represente el 55% de eso? Lo que en mis cálculos aproximados es WLTP de unas 210 millas o, en realidad, en pleno invierno, ¿considerablemente menos? ¿Quizás 140 millas o algo así?"
Sr. Polestar: "Algo así"
Sr. Cliente: "140 millas no son nada, tendré que cargar con mucha más frecuencia si ese es el caso, especialmente en invierno."
Sr. Polestar: "Pruébese el abrigo, veamos cómo le queda."
 
#37 · (Edited)
¿Así es como va entonces?

Sr. Polestar: "Hola Sr. Cliente, gracias por comprar su coche con una batería de 82KWh/220kw. Aquí tiene este nuevo abrigo de invierno."
Sr. Cliente: "¿En serio? Gracias, ¿para qué es eso?"
Sr. Polestar: "Para cuando esté cargando su coche."
Sr. Cliente: "Lo siento, estoy un poco perdido. Solo salgo de vez en cuando y lo enchufo, ¿verdad?"
Sr. Polestar: "Más o menos, pero debe mantener el estado de carga de la batería por debajo del 55%."
Sr. Cliente: "Venga, ¿cuál es el remate? El manual recomienda el 90%, eso está bien, ¿no?"
Sr. Polestar: "Ummm.....Lo es, pero lo que realmente no le hemos dicho es que del 55% al 90% está duplicando el envejecimiento y aumentando la tasa de degradación".
Sr. Cliente: "Entonces, ¿pensé que el 90% se encargaba de la batería? ¿Me está diciendo que no es así?"
Sr. Polestar: "Bueno, solo cargue al 90% cuando el viaje lo necesite."
Sr. Cliente: "Esa era mi comprensión de cuándo cargar al 100% y que el 90% está bien."
Sr. Polestar: "El 55% y menos es mejor."
Sr. Cliente: "Así que para el uso diario, preservando la batería, la cifra WLTP de 409 millas debería cambiarse para una representación del mundo real a algo que se alinee con el 55% de eso si quiere cuidar la batería? Lo que en mis cálculos aproximados es WLTP de unas 210 millas o, en realidad, en pleno invierno, ¿considerablemente menos? ¿Quizás 140 millas o algo así?"
Sr. Polestar: "Algo así"
Sr. Cliente: "140 millas no son nada, tendré que cargar mucho más a menudo si ese es el caso, especialmente en invierno."
Sr. Polestar: "Pruébate el abrigo, veamos cómo te queda."
No hay un solo objetivo de optimización.

Polestar optimizará las variables para que la batería tenga un 70% o más después de 8 años (garantía) bajo la restricción de tener el coche y las instrucciones de carga lo más sencillas posible.

Su objetivo puede o no ser idéntico a los de Polestar o puede superponerse.
 
#32 ·
También he visto especificaciones de baterías que incluyen el número de ciclos de carga que pueden soportar. Por lo tanto, si solo cargamos nuestras baterías al 50%, seguramente estaremos duplicando el número de ciclos de carga para un kilometraje/vida útil dados, lo que también podría ser malo para ellas.

Francamente, me parece que hay muchos "mitos urbanos" circulando sobre las baterías de los vehículos eléctricos y es difícil ver el bosque por los árboles. Supongo que los investigadores de baterías y los fabricantes de vehículos eléctricos han gastado miles de millones desarrollando esta tecnología, entonces, ¿dónde están todos los datos científicos reales al respecto? ¿O realmente dependemos del equivalente moderno de 'un tipo en el pub' para obtener información?

Nuevamente, dado que el único consejo que ofrece Polestar es 'recomendar' cargar solo al 90% mientras ofrece una garantía de batería de 8 años (junto con la mayoría de los fabricantes de vehículos eléctricos), mi sensación es que realmente no importa cómo carguemos.
 
  • Like
Reactions: Rakthi and Kojak
#34 · (Edited)
Además, he visto especificaciones de baterías que incluyen el número de ciclos de carga que pueden soportar. Por lo tanto, si solo cargamos nuestras baterías al 50%, seguramente duplicaremos el número de ciclos de carga para un kilometraje/vida útil determinados, lo que también podría ser malo para ellas.

Francamente, me parece que hay muchos "mitos urbanos" circulando sobre las baterías de los vehículos eléctricos y es difícil ver el bosque por los árboles. Supongo que los investigadores de baterías y los fabricantes de vehículos eléctricos han gastado miles de millones en el desarrollo de esta tecnología, entonces, ¿dónde están todos los datos científicos reales al respecto? ¿O realmente dependemos del equivalente moderno de 'un tipo en el pub' para obtener información?

Una vez más, dado que el único consejo que ofrece Polestar es 'recomendar' cargar solo al 90% y, al mismo tiempo, ofrecer una garantía de batería de 8 años (junto con la mayoría de los fabricantes de vehículos eléctricos), mi sensación es que realmente no importa cómo carguemos.
Los "ciclos de carga" son 0-100%, por lo que cargar del 25-50% dos veces es lo mismo que cargar del 25-75%, en esa cosa específica.

Sin embargo, mucho de esto es pedantería típica de los amantes de los coches. El mismo tipo de cosas en las que la gente usa aceite diferente con cambios más frecuentes, reemplaza el aceite de la caja de cambios "de por vida", usa combustible de mayor octanaje del necesario, usa los aditivos de combustible, lava a mano en lugar de en el autolavado, etc. Todas estas cosas se suman absolutamente durante la vida útil de 20 años de un automóvil, pero al final del día no importa para el 99% de la población. El problema es que con los vehículos eléctricos esto ha ganado tracción en los medios, por lo que todos los que no son amantes de los coches están pensando en ello.